En el ultimo post escribí sobre Mentalismo una de las ramas de la magia más atractivas e impresionantes para el público.
https://www.youtube.com/watch?v=eoi2mKcN6sY&t=20s
Theodore Jonh Squires, mas conocido como Theodore Annemann, nació en Waverly, Nueva York el 22 de febrero del 1907.
Tuvo su primer contacto con la magia cuando apenas tenia 10 años, un amigo le hizo el juego clásico de la copa y la bola y desde aquel momento quedó prendado por la magia.
Años mas tarde consiguió una caja de magia de Mysto (en España sería algo como el juego clásico de Magia Borrás) con la que dio sus primeros pasos.
Estaba tan entusiasmado con la magia que comenzó a desatender sus obligaciones escolares. Como consecuencia su madre, que no quería que abandonase los estudios, quemó todos sus libros y juegos de magia.
Durante su adolescencia estudió y desarrolló sus propios efectos de magia, que más tarde publicaría en algunas revistas para la comunidad mágica.
A los 17 años hizo sus primeras aportaciones a la magia en las revistas The Sphinx y The Linking Ring. A diferencia de la gran mayoría de magos que priorizaban la habilidad y técnica digital, sus juegos se fundamentaban en el ingenio, la psicología y las sutilezas mentales.
En Diciembre de 1926 comercializó su primer juego de magia con un gran éxito en las ventas. Esto le animó para continuar con el desarrollo de numerosos juegos de magia que publicaría en revistas. Su nombre se hizo cada vez más popular en los círculos de magos.
Años mas tarde publicó algunos libros, El libro sin nombre, Shhh, es un secreto y 202 métodos de forzaje, que le proporcionaron una mayor fama entre los magos.
En sus inicios Annemann trabajó como empleado de ferrocarriles y poco a poco fue adentrándose en el mundo del espectáculo, primero como cantante tenor y después como asistente de mago. Poco a poco se fue interesando en el mentalismo y utilizaba sus propias creaciones y habilidades para interpretar para convertirse en uno de los mejores mentalistas de la década de 1930.
En cuanto a sus espectáculos de magia profesional, Annemann era un apasionado del mentaslimo, y casi todos los juegos que hacia eran creaciones propias.
Pero sin duda el juego que más fama le otorgó fue el de atrapar una bala con la boca. Este juego ya lo habían realizado otros magos anteriormente, Robert Houdin fue pionero en el arte de atrapar balas con la boca.
https://www.youtube.com/watch?v=PvBCkVOAF4I&t=102s
Pero por desgracia, no le esperaba una carrera longeva y llena de éxitos, pues Annemann tenia pánico escénico, y le costaba mucho enfrentarse al público, cuanto más numeroso era el público mayor era su nerviosismo.
El pánico escénico no le deja triunfar como mentalista y se refugia en la bebida para poder afrontar estas situaciones.
Antes de las funciones tenia que tomarse algunas copas para calmarse y cuando salía al escenario el publico era consciente de su estado. Annemann queda muy tocado.
Tras las malas experiencias producidas por el pánico escénico, decidió alejarse de los escenarios e intentó ganarse la vida publicando sus efectos de magia revistas de magia de la época y vender sus creaciones a otros magos que puedan ser ejecutadas.
En Octubre de 1934 sale el primer número de la revista “ The Jinx” una revista especial para magos, que al principio tenia una publicación mensual y mas tarde paso a ser semanal. La revista se centro en el mentaslimo, aunque también tocaba otras ramas de la magia.
Esta es la mayor obra de Annemann, donde se publicaron 151 números hasta el año 1941.
El 12 de Enero de 1942, Theodore Annemann se suicida inhalando el gas de la cocina, con tan solo 35 años.
En el último editorial que escribió en The Jinx puso lo siguiente:
Dejen que les diga una cosa. En la magia hay que ganarse la vida con el público en general. No con los magos.
Gracias a sus publicaciones en The Jinx y sus grandes aportes a la magia y concretamente al mentalismo, se convirtió en una leyenda de la magia del siglo 20.
Tras su muerte se han publicado muchos libros con su gran legado, y como consecuencia muchos de los magos de la actualidad realizan efectos de magia basados en las creaciones de Annemann.
Estas son algunas de las obras de su extensa bibliografía.
Escritos por Annemann
- Card Miracles (1929)
- Mental Mysteries (1929)
- The Book With a Name (1931)
- The Book Without a Name (1931)
- The Trick of the Month Club Presents: A Dead Name Duplication (1931)
- 202 Methods of Forcing (1933)
- Annemann Manuscripts (1933)
- Sh-h-h–!: It’s a Secret (1934)
- Annemann’s Complete One Man Mental And Psychic Routine (1935)
- Annemann’s Mental Bargain Effects (1935)
- En Rapport (1937)
- The Incorporated Strange Secrets (1939)
Escritos tras su muerte
- ed Annemann’s Full Deck of Impromptu Card Tricks (1943)
- Ted Annemann’s Practical Mental Effects (1944)
- Annemann’s Miracles of Card Magic (1948)
- Annemann’s Buried Treasures (1952)
- Miracles of Card Magic (1964)
- Annemann’s Card Magic (1977)
- Practical Mental Magic (1983)
Si quieres seguir aprendiendo magia e historia de la magia o quieres contratar algún espectáculo de magia para tu evento puedes contactarme a través de mi web o redes sociales:
Instagram: joanvidalilusionista
facebook: joanvidalilusionista